
Desde entonces, el conocimiento de esta posición ha valido a bastantes GM para librar la pelleja en finales difíciles. El propio Kasparian menciona los dos siguientes ejemplos en su libro "Finales Artísticos" (el nº 61 de la mítica Colección Escaques):
El otro ejemplo también tiene su miga:
Los peones negros son imparables, así que Averbaj intenta llegar a la posición defensiva que ya conocemos. 58.Tfxd3! Dxd3 59.Txa4+ Rd5 60.Txh4

8 comentarios:
parece que sim..
Kasparian es "muy chungo". 8-),... quiero decir que sus posiciones son bastante dificiles, algunas verdaderas obras de arte.
(y eso tiene aun mas merito, en una epoca que no existian las herramientas actuales)
¡No estoy tan seguro, Israel :)!
Dentro de su dificultad, los estudios de Kasparian suelen ser "solucionables" (eso sí, con el sudor de la frente del solucionista). Desde luego, es increíble el contenido analítico de sus finales, y lo poco que se confundía.
Parece que se puede intentar impedir que la torre llegue a su posicion en la tercera fila.
Se me ocurre empezar por 1...Dg6
2.Rh3 h5 parece ganador
2.Rf3 no ayuda a construir la fortaleza
2.Rh2 parece la jugada logica, pero se puede intentar 2...Df5 3.Rg3 (3.Rg2 Dg5 4.Rh3 h5) h5
Y supongo que el rey en g3 esta estorbando y que esto se puede ganar, pero espero confirmacion :)
Asdracles, después de 1...Dg6 2.Rh2 Df5 3.Rg3 h5? creo que viene 4.Th3, y el blanco monta la fortaleza. Es el camino correcto, pero hay que reforzar la variante.
De esperar.... Si cuando estoy seguro suelo equivocarme, cuando "supongo" mejor no hablar. Que facil es mover Th3, seguido de Rg2 o Rh2.
Bueno, segundo intento:
1...Dg6 2.Rh2 Df5 3.Rg3 De5 4.Rf3
(si 4.Rh3 h5, si 4.Rg2 Dg5)
4...Dg5!
Y ahora si que creo que el rey queda cortado en el lado malo y no se puede construir la fortaleza. Aun hay que jugar fino. Por ejemplo 5.Th3 Rd4! para poder jaquear en d5 con la dama y que el rey no se vaya a g2
La amenaza de ...h5 es mas fuerte que su ejecucion, una vez mas
¡Correcto!
Publicar un comentario