Mostrando entradas con la etiqueta Inmortales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inmortales. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de noviembre de 2014

Una inmortal del GM Amezqueta

Hoy cedo la palabra en el blog a Amezqueta, que como sabréis ha conseguido este año el título de Gran Maestro por Correspondencia:

Comento, a continuación una partida del torneo más fuerte que he jugado hasta el momento: el Candidatos al título mundial WCCC32CT01, con 16 jugadores, categoría 11, y en el que los dos primeros clasifican para la Final. El torneo está todavía en juego (quedan dos partidas) y lo más probable es que quede el quinto, a un punto del primero. Aparte de la lógica decepción por no clasificarme, conseguí quedar imbatido, entre fortísimos jugadores (solamente tres tenían un poco menos de elo que yo), todos tienen título, 6 de ellos Grandes Maestros, el ruso Zhak, se encontraba, al inicio del torneo en el top 10 mundial.


Por mi parte sólo puedo añadir que estoy impresionado por la profundidad tanto de la partida como de los comentarios; de hecho, he recortado los análisis sobre la línea de apertura, bastante de moda estos últimos tiempos, y los subiré ampliados en un post aparte.

sábado, 5 de abril de 2014

Breves del finde

  • El miércoles recibimos la triste noticia de la muerte de Jesús Boo, una de las personas clave de los últimos 30-40 años del ajedrez cántabro, como modesto pero entusiasta jugador, árbitro, directivo de la FCA y sobre todo como alma del ajedrez en Astillero, que le debe gran parte de su actual pujanza. Nunca olvidaré aquellos torneos por equipos de San José que tanto disfruté de chaval, ni el modo que tenía de explicar la partida rápida que acababa de jugar, que podemos ver en la bonita foto que aparece en la FCAWeb.
  • Diez días antes también nos enteramos del fallecimiento de Iván Martín, que estas últimas temporadas jugaba en COCEMFE. Iván no consiguió desarrollar del todo su notable talento para el ajedrez, pero no por ello dejaba de ser un rival peligroso, como mostró el año pasado en alguna partida del Regional Absoluto.
  •  Hablando del Regional, hoy se disputa la tercera ronda, con varios enfrentamientos interesantes como Villalobos - Maté o Fernando Ruiz - Pastor.
  • Mi fiel lector Pedro publicó en un comentario a mi anterior entrada la brillante victoria de Miguel Rodríguez sobre Isabel Fernandez en la 1ª ronda. El ataque de Miguel, un excelente jugador de ataque que se saca sorpresas de la chistera (ya, no es un chiste muy bueno...), me ha gustado tanto que he decidido comentarlo para el blog:
  • Por primera vez en siglos no jugué el Open de Deusto: , siempre tan bien organizado por el equipo que capitanea Nicola. La frecuencia con que actualizo el blog os puede dar una idea del tiempo que tengo para pensar en el ajedrez, no me acordé de la existencia del torneo y sólo supe que se jugaba el día antes. El mejor de los nuestros fue Alberto Martín, empatado en el tercer puesto con 7/9.
  • Termino recordando que el sábado que viene no deberías perderte el IV Encuentro de Ajedrez en Liébana, organizado con entusiasmo por el gran Toñín Risquete y su equipo. Os enlazo el vídeo de la edición anterior.

miércoles, 31 de julio de 2013

Marcos en Gijón

Marcos Rodríguez está jugando estos días el cerrado del Grupo Covadonga. Tras una derrota inicial frente al GM letón Starostits se ha recuperado y, tras sus dos victorias consecutivas sobre el asturiano Iván Torre y el venezolano Arruabarrena, es segundo con 3/5. Para conseguir su primera norma de MI necesita 3/4 en las últimas rondas, una tarea difícil pero no imposible en vista del calendario que le queda. Os subo su victoria de ayer, en una buena partida de ataque que muestra que sus engrudos no son sino un modo de aplazar las complicaciones hasta el medio juego:
d

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Inmortales cántabras (VIII)

En el reciente Torneo de Vioño, Alberto González Merino se ganó un privilegio dentro del blog: ser el primero en ver publicadas dos partidas inmortales cántabras. La víctima de su furia combinativa, el fuerte GM chileno Roberto Cifuentes, es bien conocido en estas tierras por sus arrolladoras performances en los torneos de semirrápidas, pero en las partidas lentas no es tan infalible. Sólo es una teoría pero, quizá, al tener más tiempo para levantarse de la silla, contempla su posición, cae fascinado por el hechizo de su increíble sabiduría y, a veces, el reflejo de su brillante juego, que contrasta con la usual torpeza de su rival, le produce el mismo efecto que a Narciso su imagen reflejada (aclaro que no me refiero a Marc...)

Sin más preámbulos, pasemos a revisar la excelente partida de Alberto:


viernes, 11 de septiembre de 2009

Europeo de edades -- final





Vídeo dedicado a Recuero... y a la Selección Cántabra Escolar de 1997 ;)

En general, nuestros muchachos han completado una excelente actuación:
  • Sub-18: Tras el comienzo con 1/2 llegaron las mejores rondas de Alberto Martín, que puntuó bien con varios jugadores en torno a 2400 (incluyendo unas sufridas tablas contra Recuero, el futuro subcampeón) y, con 4/6, iba a ritmo cercano a la norma de MI. Al final no pudo rematar la faena, pero terminó con 5/9 y una performance de 2296. Adrián Glez. Laso nunca pudo cogerle el ritmo al durísimo torneo y quedó con 3 puntos.
  • Sub-16: Javi García arrancó con 1.5/2, siendo uno de los últimos del ranking. Sobre la mitad del torneo perdió fuelle, pero su resultado final de 3.5 puntos estuvo muy por encima de su Elo. Adrián Pozueta, que partía con el nº 59 de un total de 101 jugadores, comenzó y terminó el torneo con derrotas frente a jugadores de 2300, pero entre medias cosechó unos espectaculares 5.5/7 (!) y, con una performance de 2226, ganó 35 puntos de Elo; no puedo alegrarme más de la constante progresión en los resultados de Pozu, que coincide con torneos en los que no le anotan empates a cero ;) En categoría femenina, Paula Martín no consiguió salir de los últimos puestos a los que le condenaba su ranking.
  • Sub-14: Enrique Tejedor jugó un torneo "capicúa": comenzó y terminó muy bien, con 2.5/3, pero flojeó hacia la mitad del torneo y perdió las posibilidades de un puesto de honor; aún así, su actuación fue excelente, con 5.5/9, el puesto 20 (siendo el 45 del ranking inicial) y una performance de 2118.
Hoy os subo la brillante victoria de Enrique en la última ronda, que califica inmediatamente para la colección de "Inmortales Cántabras", y os dejo la promesa de más material en los próximos días:


ENLACES

sábado, 11 de julio de 2009

Inmortales Cántabras (VII)

En una sección de inmortales cántabras no podía faltar una producción de Crescencio Martínez, quizá nuestro jugador con más talento para la combinación. En la siguiente partida, jugada hace más de 10 años, Rafa Maté se confunde en una buena posición y Chencho, que lleva el táctico - izquierdista incorporado de serie, remata con brillantez.

sábado, 27 de junio de 2009

Inmortales cántabras (VI)


Táctico - izquierdista pugnando por salir de típico maza cántabro


¡Se anima la sección más discontinua del blog! Juan Carlos Fernández nos recuerda una brillante victoria frente al cántabro de adopción Pepe Franco, en un día en el que emergió el combinador que lleva dentro, cual Alien saliendo del pecho del Oficial Kane. Nadie recuerda si la mano de Juan Carlos se resistió a llevar el caballo al e4: en el espacio nadie puede oir los gritos de un maza que se niega a entregar la ficha...

Para la ocasión he recuperado y completado los comentarios que en su día publiqué en mi difunta web:



lunes, 22 de junio de 2009

Inmortales cántabras (V)

Marcos Rodríguez se ha motivado con la búsqueda de la Inmortal Española y nos manda una producción de sus (no tan) lejanos años de cadete. Ahora es un poco más maza pero, a diferencia de sus compañeros en esta galería de inmortales cántabras, Marcos nunca ha ocultado el táctico - izquierdista a lo Mijail Tal que lleva dentro, y la partida lo muestra a la perfección:


lunes, 16 de febrero de 2009

Inmortales Cántabras (IV)

Quizá recordáis que, en el pasado Torneo de Hastings, confundí Nochevieja con Carnavales, y me puse mi mejor disfraz de Mijail Tal (con fallo de cálculo gordo incluido), sin demasiado éxito de cara a conseguir el Premio de Belleza del torneo. Ahí va el comentario a la "Perla Cántabra de Hastings", y dejo para otro día en que esté de mejor humor la comparación con la magnífica producción que ganó el premio...

domingo, 7 de diciembre de 2008

Inmortales Cántabras (III)

Continuemos nuestra discontinua serie de premios de brillantez (que no de belleza) cántabros:

UN POCO DE HISTORIA

Hace dos años, siguiendo una extraña tradición en el C.A. Solvay, tuvimos que defender nuestro recién reconquistado puesto en la élite con una inesperada baja de última hora, cuando el GM georgiano Jobava no pudo presentarse al Campeonato de España. Sin un maestro en el 6º tablero éramos serios candidatos a bajar, pero nuestra cantera aguantó el tipo mejor que bien: Chuchi Pérez consiguió 1.5/2 y Alberto Glez. Merino 1.5/3, ambos frente a una oposición bastante superior, y acabamos más cerca del 2º puesto que del descenso.

En la siguiente partida frente a la UGA, nuestros máximos rivales para librar la pelleja, el sólido Alberto fue poseído por el espíritu de Andersen (no confundir con Andersson) y arrolló al MI Lacasa en gran estilo.

viernes, 17 de octubre de 2008

Inmortales Cántabras (II)

Continuamos el serial con una producción de Chuchi Pérez, que supera brillantemente a un duro y experto jugador argentino en camino a un puesto de honor en el torneo de aficionados de Benidorm. Como me comentó el Tránsfuga en su momento, la partida tiene cierto aire al clásico Maroczy - Tartakover que analizamos hace un tiempo en el blog:

sábado, 4 de octubre de 2008

Inmortales Cántabras (I)

Estoy convencido de que, bajo nuestro disfraz de mazas, los jugadores cántabros ocultamos un Mijail Tal que intenta irrumpir en el tablero (sin éxito, generalmente). Para demostrar mi teoría os ofreceré una galería de partidas inmortales de alguno de nuestros mejores y más sólidos ajedrecistas. Empezamos con Dani Ceballos, que bate en gran estilo a la MIF griega Stiri, en camino hacia una excelente performance en el Open de Creta de 2007:


¡Podéis sugerirme ideas para la galería de Partidas Inmortales!