Mostrando entradas con la etiqueta Campeonatos de España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campeonatos de España. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de agosto de 2015

Alberto Martín - Espinosa, del Cto. de España de 2ª División

Solvay B a punto de entrar en acción (Féisbol de la FEDA)

Solvay B cumplió un buen papel en el Campeonato de Clubes de 2ª División, que se disputó en Padron del 3 al 7 de agosto. Liderados por la gran actuación de Alberto Martín, que en cuanto la Liga de Cantabria cuente para Elo superará los 2400, nuestros muchachos superaron un mal comienzo y llegaron a la última ronda con opciones de permanencia frente al durísimo 64 Villalba; no pudo cumplirse el difícil objetivo, pero Alberto superó a su segundo MI del torneo con un fino trabajo estratégico:
El tipo de posición (sobre todo por el alfil "malo") y el juego de Alberto en esta partida me recuerdan a Carlsen, salvando las lógicas distancias.

miércoles, 19 de agosto de 2015

Solvay en el Campeonato de España por equipos

El equipo en la primera ronda (del féisbol de la FEDA)
Tras cuatro jornadas Solvay A es segundo en el Campeonato de España de División de Honor, empatado a puntos de match con los extremeños del Magic. En la web oficial se informa razonablemente bien, salvo por el "pequeño" detalle de no ofrecer descarga de las partidas; menos mal que San Marc Crowther ha hecho el trabajo por la FEDA y nos las podemos bajar de TWIC. Dentro de una gran actuación general del equipo hay que destacar a Ganguly, que ha ganado sus cuatro duelos dejando elegir arma a sus durísimos rivales (el +2700 Fressinet entre ellos). Este vuestro MI - bloguero - "con la cuesta abajo" contribuye no apareciendo, que es el mejor modo en que los paquetes pueden aportar gloria a sus equipos :)
Nuestros muchachos se están dedicando a superar a sus rivales en finales tan largos como didácticos, lo que dificulta la labor del comentarista en una soleada mañana de agosto. Os subo una fina partida estratégica de Sergio, que primero restringe la ruptura temática ...e5, luego consigue ventaja con el sacrificio 25.d5 y acaba mostrando su técnica en el final:

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Un final clásico en el Campeonato de España

El Campeonato de España Absoluto finalizó el martes con el merecido triunfo de Paco Vallejo. Los representantes cántabros, Jesús Mora y Eihartze Buiza, no pudieron rematar sus actuaciones en las últimas rondas (tras la sexta ronda el primero llevaba 3.5 y la segunda medio punto menos)

Estos días estoy ojeando "El poder de las piezas", de J. Timman (Ed. Chessy); en el libro el legendario jugador y autor analiza la lucha entre alfiles y caballos, y entre otros ejemplos retoma el famoso final de la partida Flohr - Capablanca, Moscú 1935, que finalizó en tablas a pesar de la teórica superioridad del caballo:

Flohr - Capablanca, Moscú 1935 (Posición tras 35...Rc6-d6)
Flohr intentó forzar las cosas mediante la ruptura en f5: 36. b5 g6 37. Ca4 Rc7 38. Cc3 Rd6 39. f5! gxf5 40. Ce2 Ad7 41. Cf4 Ae8 42. Cxd5 Axb5 43. Cxb6 Ac6


; parece que el blanco ha hecho muchos progresos, pero el alfil muestra su superioridad intrínseca sobre el caballo, al que impide llegar a f4. 44. Cc4+ Re6 45. Cb2 Ab5! 46. Cd1 Ae2 47. Cf2 Af1! 48. Cd3 Flohr pide a Capablanca que le demuestre las tablas en el final de peones. 48...Axd3 49. Rxd3 

49...Re5! 50. Re2 Re4 51. h3 51.Rf2 h4! 52.gxh4 f4= 51...Rd5! 52. Rf3 Re5 1/2-1/2

En la 7ª ronda Gabriel del Río, tercero en la clasificación final, intentaba ganar un final más bien tablífero al andaluz José Miguel Fernández, una de las revelaciones del torneo, y en sus esfuerzos llegó al final con caballo contra alfil y peón aislado. Gabriel consiguió forzar la victoria, pero el análisis no modifica el diagnóstico del final:



sábado, 7 de septiembre de 2013

Brevérrimas del finde

  • Ayer finalizó el Open de Vioño con el triunfo del maestro peruano Jonathan Cruz, con 7/9. Alejandro Ruiz superó en la última ronda a Enrique Tejedor y obtuvo el segundo lugar, empatado a puntos con el vencedor y con el vizcaíno Álvaro Díaz Herrero. Tenéis más información en el Chess Results.
  • El Campeonato de España Absoluto finalizó con la brillante victoria de Iván Salgado, que decantó a su favor el torneo en la penúltima ronda, tras una elegante demostración técnica frente a Illescas; hasta donde sé, el veterano GM catalán no ha enviado ninguna encendida misiva en la que denuncie ningún hecho en particular. Os subo el final de la partida:


  • Nuestro representante en el torneo, Víctor Zorrilla, acusó la dureza del torneo y terminó en la parte baja de la clasificación. Por otro lado, creo que comparto con gran parte de los ajedrecistas cántabros la alegría por la norma de MI que ha conseguido Iván Andrés.
  • El Festival de Linares, un éxito salvo por el empeño en utilizar un visor antediluviano y no publicar en web las partidas del día anterior (problema subsanado en parte gracias a la gran labor de Mark Crowther, el creador de TWIC) termina con el Campeonato de España de Clubes de DH, que se disputa desde mañana hasta el sábado 14. Nuestro equipo, que  de acuerdo al ranking es cuarto de los ocho equipos participantes, registra una pequeña pérdida de Elo con la entrada de Nisipeanu por Hari, pero el inmenso refuerzo de no contar conmigo para ninguna partida :)

miércoles, 4 de septiembre de 2013

La mala suerte


En el duelo por la permanencia del Campeonato de España de 1ª División nos enfrentamos al CAMFIL Collado Villalba, un equipo que contaba inicialmente entre los candidatos al ascenso, pero que sufrió las bajas de Mikel Huerga (que había jugado a finales de 2012 la Liga Navarra) y de un jugador de 2300. Esto nos dejaba con una ventaja de unos 400 puntos de Elo en los dos últimos tableros, y la asumible tarea para Marcos y este vuestro MI bloguero de puntuar frente a rivales que nos sacaban algo más de 100. 

En la primera partida Marcos decidió salir directamente a buscar el deseado 1/2 punto; como suele ocurrir, tras cambiar hasta los nombres en la planilla quedó en una posición muy pasiva. Su rival, un experimentado MF gallego, consiguió una ventaja más o menos ganadora tras una buena entrega de pieza por varios peones pasados... para entonces comenzar a comerse todos los trucos tácticos y no perder de milagro. ¡Pocas veces he asistido a un despliegue de sabiduría como el del Maestro Taboas en el post - mortem de esta partida! Disgustado por su mala suerte, se dignaba a mostrarnos el 'millón de líneas ganadoras' de que dispuso (en medio de las cuales siempre se colgaba algo), nos invitaba a buscar jugadas para perder su posición (no sé por qué, se mosqueó cuando le dije que él mismo era el más indicado, ya que casi lo consigue en la partida), e incluso retrocedió en el 'análisis' para que el gran Ljubojevic pudiera comprobar la inusitada brillantez de su entrega de pieza, a pesar de la incomprensible resistencia del GM yugoslavo - linarense, que seguro que no vio nada comparable en sus duelos con Bronstein, Tal o Kasparov... Por supuesto, aprovechamos este momento para huir de la sala de análisis.

El día siguiente Marcos, que había sacado sus conclusiones, utilizó la defensa más aguda de su repertorio y desarboló a su rival, que no se enteró de sus ideas de ataque y acabó abandonando en una posición de tablas:
¿Qué pasó? ¿El infortunio golpeó a Taboas con puño de acero? ¡¡No!! Por muy bien que plantees las partidas siempre hay que pasar a lo concreto para rematar la labor, y si pierdes puntos por no estar fino en táctica y en cálculo la responsabilidad es sólo tuya, que no has entrenado lo suficiente para mejorar tus debilidades.

sábado, 22 de diciembre de 2012

Enrique, campeón de España sub18 por Internet

Siguiendo con su arrollador mes de diciembre, Enrique Tejedor se impuso con claridad en la categoría sub-18 del Campeonato Educared. En partidas de 5' es difícil jugar buenas partidas completas, pero con Enrique siempre tenemos posiciones tácticas para resolver:

Exor - Tejedor, Final del Cto. Educared (posición tras 26.The1)

25...Da6-c6 es un poco inferior a 25...dxc4!, pero la vida del blanco sigue siendo dura. Con su última jugada todo queda preparado para la foto (era necesaria la triste 26.cxd5)

LA SOLUCIÓN, JUNTO CON OTRAS ATRASADAS, EN UN PRÓXIMO PROGRAMA)

lunes, 12 de noviembre de 2012

Solvay en el CECLUB (II)

Como ya os he comentado ayer en el twitter, Solvay se ha proclamado subcampeón de España de clubes, tras derrotar por 4.5-1.5 en la última ronda a los extremeños del Linex Magic. Dejo para otro día las aventuras de mi partida de hoy, con 'brillante' victoria tras dejada de dama en seco, y me centro en una lección que nos enseña Delchev (que finalizó con unos impresionantes 6/7) en la cabeza de su jovencísimo y prometedor rival: con los ritmos a finish más te vale dominar perfectamente los finales básicos de torre y peón contra torre:

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Solvay en el CECLUB (I)

Nuestro comienzo en el Campeonato de España de Equipos no ha sido demasiado bueno, y una derrota por la mínima y un empate frente a equipos por debajo nuestro en el ranking (y con un jugador menos del Reverte Albox) ponen en peligro la permanencia. Dentro de la actuación del equipo destacan los 2/2 de un Delchev con el Elo increíblemente bajo, que ha jugado muy bien con las fichas blancas en dos Sicilianas Paulsen. Os subo su partida de la primera ronda frente al GM S. Ivanov, con comentarios rápidos desde el visor de chess.com:

lunes, 5 de noviembre de 2012

Hoja del lunes


  • Hoy comienza en León el Campeonato de España por Equipos de División de Honor. Como ya os comenté en el blog, Solvay es el 4º o 5º equipo de acuerdo al Elo. Os enlazo la cobertura en la web de la FEDA, con promesa de seguimiento (aunque de momento sea a distancia)
  • El 2 de diciembre por la mañana se disputará el Torneo de la Amistad de Solvay, este año dedicado a la memoria de Jeromo. Adjunto las bases del torneo.
  • Termino compartiendo con vosotros las acertadas reflexiones del fuerte ajedrecísta balear J.R. Galiana sobre los efectos venenosos de los supertorneos sub-Elo, en la web de la Associació d'escaquistes de Balears. Sólo quiero añadir que en Europa los torneos sub-Elo forman parte de festivales, siempre se disputan junto a un torneo principal para jugadores por encima de un Elo determinado y suelen obtener un gran éxito de participación; aunque os parezca mentira, los premios del Torneo A son mayores que los del Torneo B, que a su vez exceden el importe de los del C...

jueves, 25 de octubre de 2012

Brevérrimas del jueves

Cartel del I Memorial Ernesto Díaz

  • Pozueta me manda información sobre un torneo escolar que se celebrará el 17 de noviembre en el Colegio Kostka, en un merecido homenaje a Ernesto Díaz, una de las figuras más importantes y queridas del ajedrez cántabro. Os enlazo la información en Ajedrez en Piélagos, donde encontraréis un formulario de inscripción.
  • Ayer acabó el periodo de posibles reclamaciones y se hizo oficial el traspaso de poderes. Kakel y su equipo se enfrentan a ilusionantes pero difíciles desafíos para reanimar nuestro ajedrez.
  • Su primer logro ha sido que el famoso reparto del superávit se lleve a Asamblea, como leemos en una segunda carta a los clubes que envía el ya expresidente de la FCA.
  • Ya hace unos días que se publicaron en la web de la FEDA los órdenes de fuerza del Campeonato de España de DH, que se jugará en León la semana del 5 de noviembre. Solvay es el 4º o el 5º equipo por Elo (disculparéis que no me ponga a hacer las cuentas exactas), y si las cosas transcurren normalmente deberíamos mantener la categoría.
  • El fin de semana pasado se disputó el Torneo de Oñate. Entre la numerosa representación cántabra destaca el 2º puesto de un Marcos Rodríguez en gran forma, que consiguió 5/6.
  • Finalizo enlazando material sobre algunos torneos internacionales que se han disputado estos días, concretamente una recopilación de posiciones tácticas de la Bundesliga en el blog de Spraggett y los comentarios de Herminio Herráiz a la partida Volokitin - Mamedyarov del Cto. de Europa de Clubes, publicados en el Blog de El Método en Ajedrez.

martes, 9 de octubre de 2012

Breves del martes

Eugi 2012
  • En el desolado páramo de la información ajedrecística en español es tan raro como agradable encontrar buenos comentarios a partidas de actualidad. En el blog de la web didáctica El Método en Ajedrez encontramos una agradable excepción, con los comentarios de Herminio Herráiz al remate de la partida Alsina - Forcén, de la 8ª ronda del Campeonato de España.
  • El sábado las hordas cántabras juveniles invadieron Valladolid para disputar el VII Torneo de la Vendimia, cuyas clasificaciones os enlazo. En una buena actuación general, destacan los segundos puestos de Pozueta en Juvenil y de Guillermo Santamaría en Infantil.
  • El sábado Solvay se impuso en el Torneo de la Amistad que organiza Oberena, disputado en el bonito pueblo de Eugi, unos 25 km al norte de Pamplona. En nuestra persecución de Abadiño, líderes actuales del circuito, mandamos un duro equipo con de la Villa, Juan Carlos y este modesto MI-bloguero. Además de varias fotos y la clasificación en el blog de Oberena, arriba tenéis una minigalería del torneo.
  • Como ya habéis podido leer en mi twitter, se ha abierto el plazo de inscripción en las escuelas municipales de Camargo y de Piélagos. Os animo a mandarme información sobre otras escuelas.
  • En la FCAWeb leemos la corrección de la circular que organizaba la inscripción en la Liga de Cantabria: no se había tenido en cuenta que las listas de Elo son mensuales, por lo que se deberá ordenar a los equipos según las listas de octubre. En consecuencia se amplía el plazo de inscripción una semana, hasta el 25 de octubre, ya después de la votación para elegir al nuevo presidente.
  • Por cierto, siguen sin aparecer en la FCAWeb los resultados ya definitivos de las elecciones...
  • La Final del Grand Slam se reanudó ayer en Bilbao, con una victoria de Carlsen sobre el líder Caruana; podéis ver en Chess Bomb cómo el genio noruego gana con bastante poco a su rival, mostrando su superioridad estratégica. Os puedo confirmar que este año no hay más torneo paralelo que el del Torneo de la Amistad, pero las hordas cántabras senior se preparan para invadir el Torneo de Sestao, que se disputa del 11 al 14.

viernes, 5 de octubre de 2012

Hoja del viernes


La Alhóndiga de Bilbao

  • Según el calendario electoral, el día 17 conoceremos los candidatos definitivos a la presidencia y se celebrará la asamblea que elegirá al nuevo presidente. En la FCAWeb encontrarás en vano los datos ya definitivos del escrutinio, que conocen los ajedrecistas baleares gracias a una crónica de Fosky.
  • Afortunadamente sí se ha organizado el arranque de la próxima Liga de Cantabria, esperemos que la última en la que se ordenan todas las categorías por Elo FEDA. En la circular correspondiente puedes leer las condiciones para la inscripción de los equipos, que finaliza el martes 16 a las 19.30. Vemos con alivio que Al-Mas'Odî tiene plaza en DH ;-)
  • Enrique Tejedor lleva 4/6 en el Campeonato de España Absoluto, con unas sólidas tablas frente a David Recuero. Hoy a las 5 tiene una buena oportunidad de acercarse a las zonas calientes de la clasificación; os enlazo el Chess Results del torneo y la web oficial
  • Sección Internacional (I): tras la 1ª vuelta del Gran Slam Caruana es merecido líder con +3 =2 y 4 puntos de ventaja sobre Aronian (sí, se emplea el tontorrón sistema futbolero) Si no has visto mi twitter estos días, no puedes perderte un excelente artículo de Ian Rogers en la web de la USCF, en el que el GM australiano examina  varias chances tácticas perdidas por los jugadores.
  • Sección Internacional (II): El lunes a las 17.00 se reanuda el torneo en la Alhóndiga de Bilbao. Este año no se prevén torneos alternativos (salvo el del Circuito de la Amistad), vacío que el C.A. Sestao ha cubierto con un interesante Open que se disputará entre el 11 y el 14; os paso enlace a la web del torneo.
  • Sección Internacional (III): el primero de la serie de torneos del Grand Prix FIDE clasificatorios para el próximo mundial finalizó con la victoria de un sólido Topalov, que venció en la última ronda y con 7/11 superó por sistema de desempate a los anteriores líderes, Gelfand y Mamedjarov. En mi opinión, Grischuk mostró el ajedrez más convincente del torneo junto con Gelfand, pero en la última ronda no pudo superar al colista Nakamura y se quedó a 1/2 punto de los vencedores. Ahí tenéis la clasificación final completa en la web oficial y un post del blog de Spraggett, en el que analiza dos partidas con el rey del subcampeón mundial sin enrocar.
  • Sección Internacional (y IV): no podemos dejar sin mención el torneo Poikovsky - Karpov, uno de los que más me gusta del circuito. Tras 6 rondas Jakovenko es líder con 4.5 puntos, uno de ventaja sobre Ponomariov y Wojtaszek. Os enlazo la cobertura de TWIC y el bonito y sencillo visor de partidas de la web oficial.

martes, 14 de agosto de 2012

Breves del martes

Solvay en Padrón 2012 (gentileza de la Familia Martín)
  • En la asamblea de la FCA celebrada ayer se aprobó el borrador de calendario electoral y la composición de la Junta Electoral (Ricardo Cabeza, Miguel Rivera y el C.A. Liendo) y la Mesa Electoral (Ramón Polidura, C.A. Laredo y un jugador cuyo nombre no anoté). Hoy y el 16 son días de reclamación.
  • Se produjeron serias dificultades para completar la lista de equipos en los organismos electorales, debidas en gran parte al hecho de que la mayoría de los clubes desean presentarse a la nueva Asamblea, y eso les impide formar parte de ellos. Me pregunto por qué no se ha presentado ADACAN como voluntaria para la junta o la mesa, ya que dado su perfil institucional no creo que deba tomar partido en unas elecciones ni como votante ni como candidato.
  • En fin, para más información debéis recurrir a la FCAWeb o al blog Kakel - JC.
  • Hablemos por fin de ajedrez: Solvay B obtuvo un brillante tercer puesto en el Campeonato de España por Equipos de 2ª División, y con ello la permanencia en la categoría, tras un fantástico sprint final en el que nuestros muchachos consiguieron 11,5/12 frente a una oposición bastante dura. Dentro de un excelente rendimiento general, destacan Enrique Tejedor con 5/6 y Marcos Rodríguez con 4/5; Gambito finalizó en un buen 9º puesto, con todos sus jugadores puntuando por encima de su Elo. Os enlazo el Chess Results del torneo.
  • Sección Internacional (I): Dmitri Andreikin se proclamó vencedor del Campeonato de Rusia. El nuevo campeón finalizó el torneo con 5/9, empatado con otros 5 (!) superGM, y obtuvo 4/5 en el desempate a semirrápidas. Os enlazo la cobertura de TWIC.
  • Sección internacional (y II): Sin ser tan fuerte como el ruso, un campeonato como el gabacho, con bestias como Bacrot, Vachier Lagrave (dos de mis jugadores favoritos), Fressinet o Tkachiev también merece ser seguido. Os enlazo la cobertura en directo de la resucitada Whychess.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Solvay en Melilla (I)

La primera parte de nuestro torneo en Melilla ha sido satisfactoria, con dos victorias que dejan más que encaminada la permanencia y una derrota frente a Marcote en un match que bien pudo haber finalizado con el resultado opuesto... Os subo las victorias de mis compañeros de equipo, entre las que debo destacar la de Enrique sobre el MI extremeño Carrasco:


 A esta hora nuestros muchachos están sufriendo contra el potentísimo Sestao, pero aún conservan posibilidades de un resultado positivo.


ENLACES
  • Partidas en directo en ChessBomb, que se disfruta aún más en torneos libres de paquetes atrevidos en el chat :)

sábado, 12 de noviembre de 2011

Breves del sábado

Más situaciones ignominiosas
  • Hoy comienza la liga de DH, con los duelos Solvay - Al-Mas'Odî, Astillero Torres Blancas y Regatas - Gambito. En 1ª División es líder Solvay B con 7/10, seguido a 1/2 punto de Salcedo.
  • Ya se ha realizado el sorteo del Campeonato de España de Clubes, que tendrá lugar en Melilla entre el 21 y el 26 de noviembre. Os enlazo el Chess Results.
  • Finalizó el Campeonato de Europa por Equipos con la sorprendente victoria de los alemanes, por lo que se ve no satisfechos con su control del Euro. En su match de la última ronda derrotaron a la favorita Armenia por 2.5-1.5, pero su victoria se ve sin duda empañada por dos tablas ignominiosas (cómo me gusta esta palabra) en pocas jugadas. Como no tengo constancia de relación sentimental o de parentesco entre los jugadores implicados espero que aparezcan indignadas misivas al respecto en los medios ajedrecísticos más prestigiosos.
  • Leo en TWIC que hoy se cumplen 10 años de la prematura muerte de Tony Miles, uno de mis jugadores favoritos en mi juventud ajedrecística. Miles unía a su gran sentido estratégico y su habilidad en posiciones sencillas el típico olfato táctico de los jugadores ingleses, como podemos comprobar en el siguiente merengue, que podemos encontrar comentado en el libro de Gallagher sobre el Saemisch:

lunes, 24 de octubre de 2011

Noticias del finde

  • El XIII Open del Regatas, que un año más supuso un éxito de participación, finalizó con la victoria de Khamrakulov, empatado con Strikovic (7.5/9). Alberto Martín fue el mejor cántabro, 6º con 6.5. Os enlazo el Google Sites del torneo.
  • Ya tenemos publicado en la FCAWeb el sorteo de la Liga y los órdenes de fuerza. El sábado 29 comienzan los campeonatos en todas las divisiones salvo en DH.
  • Como no se puede ser perfecto, han olvidado que Solvay juega el Campeonato de España de DH y tenemos ronda el sábado 26 de noviembre... Hay que decir que nos dejan jugar  otro día que negociemos con el Regatas, pero hubiese sido mucho más racional dejar libre esa fecha y comenzar la liga el día 5 de octubre (o reanudarla el 21 de enero).
  • La noticia a nivel nacional fue la victoria de Alvar Alonso tras las tablas rápidas por repetición de jugadas entre Illescas y su mujer, Olga Alexandrova, que completó un torneo espléndido. En mi opinión el resultado de la partida es  irreprochable, y no comentaría nada al respecto si no fuera porque hace algo más de un año... Tranquilos, no voy a redactar un encendido manifiesto :)
  • En fin, menos mal que el periodismo independiente y objetivo nos explica correctamente por qué en este caso . Lo de las sospechas de chanchullo si la partida se juega horas y horas está entre las cimas de la literatura ajedrecística moderna, y voy a utilizarlo cada vez que me intenten aplicar una Regla de Sofía o similar.
  • ¡Este es el post nº 1000 del blog! No creo que nadie pueda decir que no me importa nada lo que pase en el ajedrez cántabro...

miércoles, 3 de agosto de 2011

Fotos del sub-18

Os subo fotos de nuestros muchachos en el sub-18, gentileza de la familia Martín (salvo una tomada del Flickr de la FEDA)

miércoles, 4 de mayo de 2011

martes, 3 de mayo de 2011

Campeonato de España Autonómico (I)

La actuación de nuestra selección en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas, disputado en Gijón entre el 29 de abril y el 2 de mayo, ha sido más que satisfactoria, con tres disputados matches frente a selecciones con más ranking y dos excelentes victorias finales. En el siguiente cuadro adjunto las mejores performances del equipo, por orden de tablero:

6. CANTABRIA (Elo medio:2299, Des 1: 7 / Des 2: 20)
M.0NombreEloFED123456Pts.Elo medio
1IMCacho Reigadas Sergio2518ESP½½1
114.02342
3FMMartin Fuentes Alberto2307ESP01½
113.52241
6
Tejedor Fuentes Enrique2113ESP111
115.01937

La semana pasada estuve de vacaciones por Andalucía, lo que me impidió jugar el torneo e informaros sobre su transcurso. Me gustaría haber llegado a tiempo para la última ronda (e incluso a la penúltima), como ya os conté en el twitter, pero no me enteré hasta llegar a casa el domingo por la noche (casi a las 12) de que estaba en la lista de la Selección.

Os subo una bonita lección de geometría, gentileza de Mario y Cacho, que estuvo tan intratable como siempre:

lunes, 17 de enero de 2011

Campeonato de España Escolar por Internet

Buscaréis en vano cómo quedó Alberto el sábado en el enlace que da la FEDA, y es que JaqueMate no va mejor que la web de la FCA... Yo no me conecté a tiempo de ver las semifinales enteras, pero asistí a la brillante victoria de nuestro muchacho en la cuarta partida del match frente a Miguel Senlle, lo que le daba derecho a disputar el triunfo final al duro jugador castellano-manchego Ángel Espinosa.

El match parecía comenzar bien para Alberto, que superó a su rival y consiguió un sólido peón de ventaja. Ya con menos de 2' en el reloj de ambos rivales, se llegó a la siguiente posición:

Ángel Espinosa - Alberto Martín (posición tras 34. Da8-c6)

El negro está ganando de todos modos, pero aquí podía haber simplificado la labor técnica con la fina idea táctica 34... Ab7! 35. Dxb7 Dxb7 36. Axb7 c2 37. Af4 Ad6!! La clave: el alfil es atraído como un clavo por un imán. El final se gana fácilmente, ya que tras 38. Axd6 c1D 39. Ag3 f5 el blanco no puede defender todos sus peones débiles. Lamentablemente, Alberto no recibió mi mensaje telepático, jugó 34...Ae2, Espinosa consiguió crear juego contra el rey negro y, tras un error táctico de Alberto, ganó por bandera en una posición de tablas.

Tras la mala suerte de la primera partida nuestro campeón no pudo rehacerse: en la segunda su rival aceptó tablas por repetición en una posición bastante mejor, y en la tercera quedó peor en la apertura y se dejó un par de peones mientras intentaba arreglar el desaguisado, sellando su derrota por 0.5-2.5.