Vamos a revisar las novedades en el sistema de cómputo de Elo sobre las que nos advertía el Tránsfuga en un reciente post. Para ello, no hay nada mejor que intentar comprender cómo funciona el sistema.
En primer lugar, le debemos un homenaje al jugador de ajedrez y matemático húngaro- estadounidense Arpad Elo, creador del sistema de puntuación que recibe su nombre: es decir, ELO NO ES UNA SIGLA.
Hace unos 50 años, nuestro héroe recibió el encargo de afinar un primitivo sistema de ranking utilizado por la Federación estadounidense, (el Harkness). Para los más matemáticos, os diré que Elo comprobó que los resultados de los jugadores respondían bastante bien a una distribución normal (la famosa campana de Gauss), con una desviación estándar de 200 puntos de ranking por jugador. Una distribución nos da probabilidades asociadas a valores con una determinada desviación respecto a la media.
Aquí tenéis el enlace a una tabla con los valores de la función de probabilidad de una distribución normal de media 1 y desviación estándar 0.
1 comentario:
...creo que en el Alfil nº 1, salia el tema apto para dummies...
pero con los nuevos K, los factores de riesgo se multiplican, como nos advertía el Tránsfuga...
Publicar un comentario