
Aquí el negro salvaba la pelleja con 1... Txc5!; tras 2. Tb1+ Rc4 3. Tc1+ parece que el negro pierde la torre, pero tras 3...Rb4! (o 4. Tb1+ =) 4. Thxc5 el negro aprovecha el peón pasado de h2:

4...h1D!, y el blanco debe ir pensando en forzar las tablas con 5. Txh1 Rxc5 6. Td1 =]
Aún le quedaban a Juan Carlos 7 u 8 minutos, pero el cansancio de la doble ronda hizo mella: tras 1... a5? 2. Rd4 el acceso del rey blanco a d5 era inevitable, y la entrega de torre con 2... Tcxd6+ [2... Rb5 3. Tb1+ Ra6 4. Rd5 +-] resultó desesperada: 3. cxd6 Txd6+ 4. Re3 Td3+ 5. Rxe4 Td2 6. Tb1+ Ra4 7. Th1 Rb4 8. T5xh2 Txh2 9. Txh2 Rb3 10. Rd3 y el negro recibió la galleta poco después...
1 comentario:
¡Joder! Con foro incluído en el blog, jaja, qué caña, me haré socio con un poquito de tiempo... Oye, una cuestión, se me vas a contestar preferentemente házlo en mi blog o en la primera entrada tuya, vale? Es que si no tendré que andar buscando tus comentarios en entradas antiguas. Muchas gracias y nos leemos. Por cierto, que se me olvidaba, hay algunas cosillas que te he comentado para mi blog, usease, gadgets y visores que veo que los que tienes en tu blog están to guapos. Visores de partidas, si me puedes orientar también...
Publicar un comentario