martes, 29 de mayo de 2012
Fotos del Festival de Liébana
Tomás Hernando nos envía una excelente colección de fotos del Festival de Liébana:
Etiquetas:
Fotos
lunes, 28 de mayo de 2012
Breves twitteras del lunes
- Dani Ceballos quiere compartir con vosotros la inteligente propuesta de modificación del calendario (o, más bien, tres propuestas en una) que presentará en la próxima asamblea de la FCA.
- La primera idea de Dani es que los torneos se jueguen "lo más seguido posible, y no como actualmente le pasa a la Liga por Equipos que queda dividida en dos periodos de tiempo".
- La segunda es "reservar en el calendario una, dos ó tres semanas más que la duración de cada competición (Copa Presidente, Liga por equipos, Campeonato absoluto + individual)" De este modo, se añadiría flexibilidad al calendario, lo que permitiría afrontar imprevistos como campeonatos de España, torneos cántabros de interés o encuentros que deban aplazarse (añado yo, un problema que ya se presentó hace tres años).
- El II Festival de Ajedrez de Liébana resultó un éxito de participación y organización. Os enlazo la crónica en Ajedrez en Piélagos y la reseña del torneo infantil en la web SoydeLiébana.
- Las hordas cántabras asaltaron el Open de Derio con resultados bastante razonables. Los mejores fueron Alberto Martín y Charly Maté, 6º y 7º con 5,5 puntos. Os enlazo la clasificación final desde la web AjedrezVasco.
- Hoy a partir de las 13.00 se disputa la última partida del match Anand - Gelfand. El campeón dispone del servicio para mantener el título, pero viendo lo que ha conseguido hasta ahora con blancas lo más probable es que el miércoles disfrutemos (o suframos) un desempate a rápidas.
- Quiero terminar el post con una nota optimista: la serie de torneos del Grand Prix, clasificatorios para el Mundial 2014, ya está anunciada en la FIDE. ¿Por qué hablo de optimismo? Por un lado, es difícil que el próximo mundial sea peor que este; por otro, estamos confiando en que no haya algún retoque en las normas del ciclo...
Etiquetas:
Ajedrez en Cantabria,
Asambleas FCA,
Campeonato Mundial,
Hordas cántabras
viernes, 25 de mayo de 2012
Hoja del viernes
Esforzado webmaster remodelando su web (de la Wikipedia) |
- El sábado pasado comenzó la Copa Presidente, con victoria de los favoritos. Os enlazo el cuadro desde la FCAWeb.
- El webmaster estajanovista atraviesa uno de sus raros periodos de actividad, con la publicación de la Circular 3-12, en la que se regulan las condiciones para apuntarse a los campeonatos de España. Resumiendo, hay que hacerlo a través de la FCA, al menos con 7 días de antelación a la fecha de finalización del plazo establecido por la Española...
- Alerta de chapuza: aparte la improbabilísima contingencia de irse a apuntar al límite del plazo y no encontrar a nadie en la sede de la FCA durante las horas teóricas de apertura, me surge una duda: ¿qué pasa si me animo a jugar un campeonato dentro de esos 7 días que me permite la FEDA pero no la FCA (por ejemplo, si consigo de pronto unos días de permiso, o sin más si me da la gana)?
- Se ha convocado asamblea ordinaria de la FCA para el miércoles 6 de junio, sin nada especial que reseñar... bueno, salvo que unas horas antes se nos mandó a los asambleistas una convocatoria con fecha de 30 de mayo y un punto llamado "Propuestas FCA" que desapareció en el 2º e-mail. Nada se dice de la convocatoria de elecciones.
- Pasando a temas más alegres, os recuerdo que mañana se celebra el II encuentro de Ajedrez en Liébana, con torneo infantil por la mañana y rápidas por equipos por la tarde.
- Termino recordando que en el Mundial se vive una situación de máxima tensión, con los rivales empatados a falta de dos partidas. Hoy es el penúltimo día de descanso, y mañana Gelfand disfrutará de sus últimas blancas. Os enlazo la web oficial, el artículo-río sobre la partida de ayer en TWIC y los comentarios del GM Giri a la interesante 9ª partida, desde la web Arjedrez.
Etiquetas:
Ajedrez en Cantabria,
Campeonato Mundial
martes, 22 de mayo de 2012
Dos caballos contra peón (II)
Este final se da muy poco en la práctica, lo que unido a su complicación justifica que los manuales básicos apenas lo estudien, con la excepción de la 1ª edición del de Averbaj. En general nos tenemos que conformar con una línea extraída de los trabajos de Troitzky, que supuestamente delimita la zona en la que el peón debe ser bloqueado para que el final se pueda ganar (en el siguiente diagrama, desde el punto de vista de las negras):
![]() |
Tzermiadianos - Banikas, Cto. griego 2001 (juegan blancas) |
Además de no decirnos nada sobre el modo en el que debe jugar el bando fuerte, esta línea tiene más debilidades que la Maginot, como veremos al estudiar dos ejemplos relativamente recientes...
1.- PEÓN EN 4C: el rey del bando débil recibe mate en las cuatro esquinas, pero desde algunas posiciones en la parte baja del tablero puede salvarse gracias a la amenaza de fuga hacia el caballo bloqueador:
Etiquetas:
Finales
domingo, 20 de mayo de 2012
Sobre el match Anand - Gelfand y la demagogia
![]() |
El arma de igualación masiva de Anand (de la web de David Kaufmann) |
- ¡Actualización! Acaba de empezar la 7ª partida. Desde la imagen de arriba, Gelfand ha jugado 5.c5, como en el match Euwe - Alekhine de 1935.
- Para qué vamos a engañarnos, este mundial no lleva camino de ser el más apasionante de la historia del ajedrez... Podemos buscar paralelismos con Petrosian y Spassky, que comenzaron en 1966 con 6 tablas nerviosamente jugadas, o en el primer match Karpov - Kasparov, cuando el entonces aspirante anulaba partida tras partida con el marcador 5-0 en contra. Algunas fuentes hablan de las 8 tablas al comienzo del duelo Kasparov - Anand de 1995, pero estamos hablando de campeonatos mundiales oficiales.
- Hablando del rey de Roma, no puedes perderte el larguísimo artículo del viernes en TWIC, en el que se recogen los comentarios de Kasparov sobre el match (muy duros con Anand, al que pone casi como un jubilado) y la actualidad ajedrecística en general, y se analiza la en profundidad la 6ª partida del match. En resumen, la tesis de Kasparov es que cada partida tablas favorece las chances de Gelfand de dar la sorpresa.
- En las partidas de este mundial se está siguiendo un patrón que ya vimos en el Torneo de Candidatos: los rivales eligen con las piezas negras esquemas no demasiado de moda (la Ortodoxa de entonces o la Semieslava con a6 de Anand) o aperturas en los confines de su repertorio (la Grünfeld y la Pelikan de Gelfand), los analizan exhaustivamente y consiguen llegar a posiciones estériles.
- No deja de ser curioso que Gelfand haya elegido un repertorio al estilo del Black is OK de Adorjan, pero con fines más pacifistas que revolucionarios.
- Los optimistas pueden quedarse con la opinión de Aronian en su Twitter: World Championship matches should be take as a single game of chess. First you develop, then you try to find a weak spot, then you attack.
- Siguiendo esta analogía, un pesimista puede decir que la apertura de este mundial está siendo como una Petroff con 5.De2 o una Francesa del cambio...
- Os dejo otro par de enlaces: los comentarios de Shipov traducidos en Chess in Translation y una provocadora pero interesante argumentación de Arne Moll en ChesVibes. En los comentarios a esta última entrada un genio propone adoptar el sistema Bilbao (3-1-0) para dar más emoción a los matches :)
- Como sé que queréis más links en castellano, os castigo con una sensiblérrima columna de Leontxo García en El País, junto con el twitter del insigne periodista. Os dejo una tarea para casa: ¿por qué no es correcto decir que sus opiniones son demagógicas?
Etiquetas:
Campeonato Mundial,
Periodismo ajedrecístico
viernes, 18 de mayo de 2012
Posición de análisis y match Anand-Gelfand
Ahí va la solución a la posición de análisis propuesta por Marcos Rodríguez, que el tiempo que lleva en el blog ya se podía medir en actualizaciones de la FCAWeb... Los cuatro ahogados con los tres caballos negros son tan elegantes como inesperados, y dan una notable dificultad a la solución:
Mañana hacemos un pequeño resumen del mundial; lo que llevamos de match me recuerda a esas peleas igualadas entre pesos pesados, en las que los boxeadores se conocen y se temen, y los golpes que llegan son pocos pero definitivos... ¿Asistiremos este mediodía al primer asalto sin puntuación nula?
Etiquetas:
Campeonato Mundial,
Estudios,
Finales
martes, 15 de mayo de 2012
Enrique Tejedor, campeón regional
Después de unos días un tanto webFCAles, recupero la actividad en el blog con la 2ª partida de la final del Regional de Cantabria, que confirmó a Enrique como el primer torrelaveguense que gana el campeonato, y creo que también como el más joven de la historia. En la partida el nuevo campeón jugó la apertura (sin duda su punto más débil) de modo indiferente; en la posición del diagrama Dani tuvo una oportunidad táctica que no supo aprovechar, y a partir de ahí su posición se deslizó cuesta abajo:
Etiquetas:
Partidas comentadas,
Regional 2012
viernes, 11 de mayo de 2012
Hoja del viernes
Vídeo del 1er Encuentro de Ajedrez en Liébana
- El match por el Campeonato Mundial que enfrenta a Anand y Gelfand comienza mañana en Moscú (no el sábado, como os comenté ayer), a las 13.00h en España. El campeón comenzará con blancas la defensa de su título. Os enlazo la web oficial, la información en la Wikipedia en inglés y la cobertura de Chessdom.
- No tengo tiempo de comentaros una victoria de Anand sobre Gelfand, pero tengo enlace a la más conocida, con los siempre excelentes comentarios de Zenón Franco.
- No nos olvidemos de la ronda final del Campeonato Regional, en la que Dani Ceballos debe vencer a Enrique Tejedor si quiere forzar el desempate. El desenlace, el sábado a las 16.30 en el Regatas.
- El sábado pasado se disputó el Torneo Escolar Antonio Robinet, que al éxito habitual de organización (más de 600 chavales) puede sumar el cuasimilagro de revivir la FCAWeb, actualizada más de dos meses después...
- Toñín Risquete me comenta que el día 26 se celebrará el II encuentro de Ajedrez en Liébana, con torneo infantil por la mañana y de rápidas por equipos por la tarde. Os enlazo la información en la web Ajedrez en Píelagos.
- Cierro por hoy la hoja con una mención al Memorial Capablanca. Tras 6 rondas Ivanchuk es líder imbatido con 4 puntos, 1/2 de ventaja sobre Nepo... y Leinier. Os enlazo las partidas en directo desde ChessBomb.
Etiquetas:
Ajedrez en Cantabria,
Campeonato Mundial,
Regional 2012
jueves, 10 de mayo de 2012
Previa del mundial: Gelfand gana a Anand
El sábado comienza el match por el título mundial entre Anand y Gelfand, en el que el genio indio parte como favorito. De todos modos, no podemos olvidar el sensacional desempeño de su retador en matches cortos, que le permitió vencer en la Copa del Mundo de 2009 y el Torneo de Candidatos del año pasado. El marcador en las partidas lentas es muy equilibrado (+1 para Anand), si bien es cierto que la última (y muy elegante) victoria de Gelfand se remonta a 1993:
Etiquetas:
Campeonato Mundial,
Partidas comentadas
lunes, 7 de mayo de 2012
Final del Regional (I)
La habitual eficacia de Ramón Roqueñi nos permite analizar la partida del sábado, en la que Enrique se mostró en gran forma y aprovechó muy bien los errores de su rival, con los elegantes golpes 15.e6! y 22.h4!
Etiquetas:
Partidas de Cantabria,
Regional 2012
sábado, 5 de mayo de 2012
Brevérrimas del sábado
![]() |
Anand - Gelfand, en el mundial 2007 (del blog de Federico Marín Bellón) |
- Hoy empieza la final del Regional 2012, que enfrenta en un match a dos partidas a Enrique Tejedor y Dani Ceballos. En los matches de consolación se enfrentan Gonzalo Gómez con Fosky, JAG con JC y Adrián Laso con Villalobos.
- También hoy se celebra el festival de ajedrez infantil de Piélagos. Para más información, os enlazo la web Ajedrez en Piélagos.
- No todo va a ser actividad: la web de la FCA ha cumplido dos meses sin actualizarse. Por lo menos podían ir subiendo información sobre las elecciones...
- En la sección internacional os hablo de dos matches: en el interesante se enfrentaron Kramnik y Aronian, con resultado de 3-3. En mi modesta opinión, se vio a un Kramnik no muy preparado y a su rival en coffehouse mode. Os enlazo los comentarios en directo de Shipov a la última partida, en ChessVibes.
- El match importante (sin restarle interés, por supuesto) lo disputan Anand y Gelfand, que el día 11 empezará el asalto al título mundial del genio indio. Os prometo una previa del campeonato y comentarios a algunas partidas, y mientras os dejo un enlace al completísimo artículo de la Wikipedia.
Etiquetas:
Ajedrez en Cantabria,
Campeonato Mundial,
Regional 2012
jueves, 3 de mayo de 2012
Test de historia
Ordenando archivos de antiguos ordenadores encontré este test chorras sobre historia del ajedrez, que ya publiqué en su día en mi difunta web:
martes, 1 de mayo de 2012
Semis del Regional (V)
Fosky es un jugador con buen instinto, como muestra que viera 42.e6! casi sin tiempo. Tras perder pieza parece que Enrique estuvo jugando muy rápido; al principio las cosas le fueron bien y su rival no vio algún remate, pero acabó por mostrarse una vieja verdad: aunque seas mejor táctico, tu rival apurado de tiempo tiene los cinco sentidos en la posición y rendirá más que tú.
Etiquetas:
Partidas de Cantabria,
Regional 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)