lunes, 28 de julio de 2008
domingo, 27 de julio de 2008
Ecos del Sub-14
El siguiente final de peones es bastante diabólico y, aunque le he dedicado unas cuantas horas, no he podido pulir todas las variantes. Revísalo si te atreves y comparte con nosotros tus hallazgos:
Venciendo el Jet-Lag
![]() |
Fotos Aruba |
En cuanto a la Primera Ronda, los tres conseguimos victorias más o menos fáciles contra rivales no demasiado fuertes.
Antes de empezar la ronda, el GM americano J. Benjamin hizo un sentido homenaje a Robert Fischer, y algunas partidas siguieron los patrones del juego del genio yanqui:
- El GM sueco-colombiano Pontus Carlsson ganó esta partida, gemela de una victoria de Fischer contra Reshevsky: 1.e4 c5 2.Cf3 Cc6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 g6 5.Cc3 Ag7 6.Ae3 Cf6 7.Ac4 0-0 8.Ab3 Ca5 9.e5 Ce8 10.Axf7+ Txf7 [La mítica partida siguió 10...Rxf7 11.Ce6! +-] 11.Ce6 1-0
- En mi partida de hoy contra el antillano Q. Richardson me permití este remate, uniéndome de algún modo al homenaje (juegan negras, y te toca encontrar la jugada más contundente):
sábado, 26 de julio de 2008
Desde Curaçao...
- ¡Enhorabuena a Alberto y Elvira por sus excelentes actuaciones en el sub-16!
- José Antonio Pérez Tovar es el único candidato a la presidencia de la FCA, por lo que será elegido el próximo día 30.
- Disculpad de nuevo los mensajes de mal gusto en el Foro; espero solucionar el problema a la vuelta del torneo; un modo de quitar las fotos es mandar un mensaje al foro. Como medida previa, quito la sección de últimas noticias del foro.
Partidas del Abuelo Cebolleta
L.J. Bernal - Estremera. Open de Zamora, 1988.
Como ahora que estamos en época de torneos de edades, espero que me permitáis recordar mis ya lejanos tiempos de juvenil... Los comentarios de esta partida se publicaron tal cual en la revista "Jaque" en el año 1989, en la sección dirigida por L. Maiztegui "Perfil de una promesa":
1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cc3 Ab4 4.e3 c5 5.Ad3 d5 6.Cf3 0-0 7.0-0 cd4 8.ed4 dc4 9.Ac4 b6
Karpov juega a menudo esta variante, incluso sin ... cd4, por ejemplo, Beliavsky/Karpov, Linares 1989.
10. De2
Clásico. Otras ideas son 10.Ag5 Ab7 11.Ce5!?, u 11.Te1 Cbd7 12.Tc1 Tc8 13.Ad3 Ac3 14.bc3 Dc7 15.c4 (15.Ah4) Tfe8 16.De2 h6 17.Ad2 Af3 18.Df3 e5=, Portisch/Karpov, Bugojno 1978.
10...Ab7 11.Td1 Cbd7 12.Ag5
Más sólido es 12.Ad2 Tc8 13.Ad3 Ac3 14. bc3 Dc7 15.Tac1 Tfe8 16.Te1 Dd6 =, Schereen/Ribli, Wijk aan Zee, 1983. El negro vigila el avance de los peones blancos mientras prepara ... e5 contra un futuro c4.
12...Ac3 13.bc3 Dc7 14.Tac1 Tac8?!
14... Af3 15.gf3 Tfe8 16.Ab5!; 15... Cd5 16.Ab3 y el par de alfiles es fuerte. Por otro lado, es interesante 14... Cg4 15.h3 (15.d5!?) Af3 16.Df3 Dc4 17 Dg4 Rh8 (17... f5!?). Ahora el blanco se reorganiza.
15.Ad3 h6 16.Ad2 Tfd8
16... Tfe8! prepara 17.c4? Af3 y ... e5. 17.Ce5 Ce5 18.de5 Dc6! no resulta: las piezas no pasan al FR. Lo mejor es 17.Te1 Dd6!?, como en Scheeren/Ribli.
17.c4 Af3? 18.Df3 e5 19.d5 (±)
Compárese con Portisch/Karpov. Allí, las torres de la columna 'd' están en la vecina, y si 19.d5 Cc5 20.Af5 e4 21.Dh3 Cd3. Ahora, el negro no dispone de] caballo en 'd3' y el bloqueo del centro no compensa el ataque en el FR.
19. ... Te819... e4 20.Ae4 Ce5 21.Df4 Ce4 22.De4 Cc4 23.Af4 ±; 19... Cc5!? 20.Af5 e4 21. Dc3! Cd3 22:Ac8 Tc8!? 23.Ah6! gana peón, pero no es muy claro.
20.Af5 Dd6
20... e4 daba más esperanzas.
21.Dh3 Tc7 22.Tc3! Rf8 23.Tg3 Tc4
No valía la consecuente 23... Cg8 24. Ad7! Td7 25.Ab4; la presión de Af5 y Dh3 se siente en todo el tablero.
24.Tg7!
24... Rg7 25.Ah6 Rg8 26.Dg3. El centro salta, pero el ataque es ya ganador.
25.Dh6 Td4 26.Ag6 fg6? 27.Td7 (1-0)
[LUIS JAVIER BERNAL]
jueves, 24 de julio de 2008
¡La Defensa Ciruelos!
Para celebrar que hace unos días encontré mi copia incunable del libro de "La Defensa Ciruelos", me permito compartir con vosotros sus inolvidables PRÓLOGOS:
COMENTARIO
No, se que dira la gente de mi; pero va haber de todo, habrá personas que digan ¿como se me ha ocurrido hacer este libro?. Las contestare !que igual que a otros se me ha ocurrido a mi!
Unas personas me diran que esta bien y otras que esta mal, y al final veremos que tal esta. Yo creo que esta bien.
Ya lo veremos, doy las gracias a toda aquella persona que le preste atención.
Gracias.
LA DEFENSA CIRUELOS
Esta defensa ha sido descubierta en el año 1985 por el jugador J.M. CIRUELOS, el cual comenta que las negras estan en mejor situación porque dejan salida a la dama, el alfin y el caballo. Mientras que las blancas tienen obligatoriamente que romper en la casilla 4AD para poder activar su alfin de rey sino lo hacen. Las negras se pueden abrir por el fiancheto de rey con lo cual siempre tendran mucha mas ventaja las negras.
Empecemos ha estudiar los temas y asi aprenderemos las variantes.
miércoles, 23 de julio de 2008
lunes, 21 de julio de 2008
Sutovsky - Shirov, del torneo Poikovsky Karpov
domingo, 20 de julio de 2008
Estudio veraniego
Fahrni, 1928
Juegan blancas. El estudio no es muy difícil, pero hay una pequeña sutileza al final... Podéis discutir la solución en esta entrada del foro. ¡Suerte!
sábado, 19 de julio de 2008
Novedades
- Disculpad los mensajes "extraños" que han aparecido estos días en el foro. Espero haber arreglado el problema deshabilitando la opción de insertar código HTML...
- El día 30 se elige presidente de la FCA, con el voto de estos asambleístas.
- ¡¡Polémica!! ¿Cuál debería ser el representante cántabro en el Cto. de España de Clubes?
- Mañana, día 20, comienza el Campeonato de España Sub-16.
- También mañana, Gabaldón, Juan Carlos y yo nos piramos para jugar el Open de Curaçao, que comenzará el día 26. Hasta entonces os dejaré con otra serie de Grandes Documentales y, si tenemos Internet y nos va bien la cosa, os intentaré informar en directo de nuestra actuación.
- ¡Usa el foro para informarnos mientras estoy fuera!
Torneo Karpov - Poikovsky
Karpov Poikovsky (RUS), 8-17 vii 2008 | |||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 0 | ||||||||||
1. | Rublevsky, Sergei | RUS | 2699 | * | ½ | 1 | ½ | 1 | ½ | ½ | ½ | ½ | ½ | 5½ | |||||
2. | Jakovenko, Dmitry | RUS | 2709 | ½ | * | ½ | ½ | ½ | 1 | ½ | ½ | ½ | 1 | 5½ | |||||
3. | Gashimov, Vugar | AZE | 2717 | 0 | ½ | * | 1 | ½ | ½ | ½ | ½ | 1 | 1 | 5½ | |||||
4. | Shirov, Alexei | ESP | 2741 | ½ | ½ | 0 | * | ½ | ½ | ½ | 1 | 1 | 1 | 5½ | |||||
5. | Wang Hao | CHN | 2691 | 0 | ½ | ½ | ½ | * | ½ | 1 | 1 | ½ | ½ | 5 | |||||
6. | Bologan, Viktor | MDA | 2686 | ½ | 0 | ½ | ½ | ½ | * | ½ | ½ | ½ | ½ | 4 | |||||
7. | Sutovsky, Emil | ISR | 2654 | ½ | ½ | ½ | ½ | 0 | ½ | * | 0 | ½ | ½ | 3½ | |||||
8. | Inarkiev, Ernesto | RUS | 2675 | ½ | ½ | ½ | 0 | 0 | ½ | 1 | * | ½ | 0 | 3½ | |||||
9. | Onischuk, Alexander | USA | 2670 | ½ | ½ | 0 | 0 | ½ | ½ | ½ | ½ | * | ½ | 3½ | |||||
10. | Volokitin, Andrei | UKR | 2672 | ½ | 0 | 0 | 0 | ½ | ½ | ½ | 1 | ½ | * | 3½ |
El nombre del torneo hace que se le pueda considerar el único memorial que se dedica a un jugador vivo (Karpov no lo juega, se limita a ser el invitado especial). Hace tiempo oí que, cuando Mario Gómez ganó su primer Campeonato de España, se organizó un torneo "Memorial Mario Gómez" en el que el homenajeado quedó tercero, pero el interesado lo niega...
Los periodistas - talibanes del ajedrez sólo saben juzgar los torneos por el porcentaje de tablas, sin fijarse en el contenido de partidas que no pueden comprender. En el torneo que nos ocupa sólo se decidieron un 32% de las partidas, pero entre ellas encontramos algunas joyas que compartiré con vosotros en los próximos días.
viernes, 18 de julio de 2008
Órdenes de fuerza del Cto. de España de Clubes

Desenlace del sub-14

Una pena, pero Enrique, que finalizó con 5.5 puntos, tendrá una nueva oportunidad en el Sub 14 en año que viene.
Otros cántabros en el torneo: Javier García finalizó con 4.5, Javier Quirce y David Barcons con 4, Diego Pordomingo y Mª Teresa Valiña con 3.5, Alejandro Quirce con 3 y Damián Álvarez con 2.5 (creo que no se me olvida nadie)
- Más información en la página de la FEDA
jueves, 17 de julio de 2008
Una ojeada en vivo a la partida de Enriquito
Sub 14, Padrón, 17.07.2008
1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 a6 6.f3 e6 7.g4 b5 8.g5 Cfd7 9.f4 Cb6 10.a4 Tanto f4 como a4 demuestran que nuestro campeón está de humor agresivo, pero no sé si se está sobreextendiendo... Ahora el negro piensa; lo mejor parece comer de peón en a4 10...bxa4 Ahora el blanco tiene un plan interesante: Ag2 para 0-0 y atacar con f5. 11.Cxa4 No me gusta: la torre en a4 se queda a huevo para Ab7, seguido de Cd7-c5 11...Ab7 Otra posibilidad del negro es d5; por ejemplo: 12.Cc3 d5 13. e5 Cc6 o 13...h6!?; como buen siciliano estoy salivando de envidia con la posición negra, pero como buen cántabro tengo fe (casi) ciega en Enriquito... 12.Ag2 C8d7 Mejor Cxa4 antes, ahora con Cc3 los caballos negros quedan algo tontos, y d5 no es tan fuerte tras e5 13.Cxb6 No adivino una :) 13...Cxb6 13...Dxb6 molestaba más; ahora el blanco puede enrocarse tranquilamente 14.0-0 Ahora el blanco está mejor, teniendo en cuenta que si 14...Ae7 15.f5 e5 16.f6! es fuerte. 14...d5

La realidad interfiere con el ajedrez; a ver qué ha pasado dentro de un rato, cuando haya hecho unos recados.
16.c3 Axg2 17. Rxg2 Ac5 18.Df3 0-0 19. Td1 Axd4 20. Txd4 Dc7 21.De4 ¿Qué puedo decir de estas jugadas? Está claro que Enrique ha valorado que no tenía por que tener prisa, pero su posición era bastante sospechosa, y su rival ha desperdiciado la ventaja posicional por hacer cambios precipitados (16...Ac5!; 19...Dc7!); típico de los chavales, que no suelen mantener la tensión de un cambio. Ahora el blanco tiene cierto control, pero su rey siempre será un problema en apuros; es interesante la última jugada de Enrique, previniendo Cc4. 21...Tfd8 22. Txd8 a 22.Ae3 es buena 22... Cd5, cambiando el alfil 22...Dxd8 23.Ae3 Cd5 ¿Ha visto nuestro héroe 24.Ad4 Db8? Ahí es interesante 25. De5 y si 25...Dxb2+ Rg3; creo que voy a enchufar el Fritz... 24.c4?! Cxe3 25.Dxe3 la variante de antes era tablas con 26...Cf6!, pero se podía jugar 24.Ad4 Db8 25.Rg3 Dxb2 26.Tb1 Da3!, para si De5 tener Df8; todo muy complicado. Ahora me huele que, sólo con piezas pesadas, el rey blanco en bolas va a notarse bastante... Por ejemplo, 25...Tb8, y si 26.b3 Dd6 25...Dc7 Tampoco está mal, el negro quiere tomar la columna con Td8. 26.b3 Prefiero 26.De4!?, amenazando de pasada el peón a. 26...Td8 27.Tc1 Dc6+ 28.Rf2 a5 Enrique se está defendiendo; el peón pasado de c4 es probable que impida al negro la invasión por la columna d 29.h4 g6 30.Ta1?! Dc7?! El mayor peligro viene de la maniobra Td6-Dd7. Otro dato es que el cambio de damas siempre favorece al blanco: 30...Td6! y si 31.Txa5? Dd7 31.Tc1 Corrige su error 31...Dc6 32.Ta1?! Dc7 33.Tc1 1/2-1/2 De nuevo, Enrique no ha jugado del todo fino la apertura, y esta vez sus buenos recursos no han valido para engañar a un duro rival.
Esta tarde a las 5 veremos cómo remata Enrique su bastante buen torneo; ya os anuncio que para la próxima ronda no habrá liveblogging.
miércoles, 16 de julio de 2008
Enrique, con opciones en el Sub 14
Emparejamientos 7ª Ronda (2008/07/17, 10:00)
M. | No. | Nombre | Elo | Pts. | Pts. | Nombre | Elo | No. |
1 | 2 | Forcén Esteban, Daniel | 2200 | 5½ | 5½ | Antolín Concha, Diego | 2115 | 5 |
2 | 9 | Quintín Navarro, Alberto | 2062 | 5 | 5½ | Antón Guijarro, David | 2055 | 10 |
3 | 12 | Tejedor Fuente, Enrique | 2039 | 5 | 5 | Tallo Domínguez, Imar | 2129 | 4 |
4 | 16 | Vázquez Torres, Adrián | 1981 | 5 | 5 | Pintor Muñoz, Antonio | 2076 | 8 |
Resultados del sub-14
En la 6ª ronda, que se disputará esta tarde a las 5, Enrique tiene una buena opción en su partida contra Pedro Manuel Nortes (1517 Elo). En la siguiente partida vemos a nuestro jugador en su salsa: desde una posición inocente, su rival comete un par de errores tácticos y recibe su merecido castigo:
Tejedor,E - Panella,S
Campeonato de España sub14, Padrón
16...a6? [Tras 16...Cxc3 la posición negra es muy buena] 17.Cxd5 Axd5 [Con 17...exd5 el negro quedaba peor, pero ahora empieza el bombardeo táctico:] 18.b4 Cd7 19.Txc8 Txc8 20.Dxa6 [20.Axa6 Ta8 21.Dc3 Cf8 y Txa2 es peor] 20...Ta8 21.Db5 Txa2
22.Cf5! Dg5? [22...exf5 23.Txd5+-; 22...Dd8 23.e4 Ta7 24.exd5 exf5 25.d6 aguanta algo más, pero el negro debe estar perdido] 23.Txd5 [23.e4 Axe4 24.Cg3 gana pieza.] 23...exd5 [23...Cf8 24.De8 exd5 25.Ce7+ Dxe7 26.Dxe7 Txe2 27.Db7+-] 24.Dxd7+- h6 25.Ad3 Td2? [25...Ta8 26.Dxd5+-] 26.De8+ 1-0
domingo, 13 de julio de 2008
Primera jornada del Sub-14
Más información en la Página de la FEDA
sábado, 12 de julio de 2008
Sub-12 y previa del sub-14
La numerosísima representación cántabra en el Sub-14 (los siete primeros del Regional más la campeona femenina), que comenzará mañana en Padrón, constará de Damián Álvarez, David Barcons, Javier García, Diego Pordomingo, Alejandro y Javier Quirce, Mª Teresa Valiña y Enrique Tejedor, con Jesús Boo de entrenador.
FUENTE: Página de la FEDA
viernes, 11 de julio de 2008
Leko, vencedor en Dortmund
DORTMUND (28/6 a 6/7) | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | Leko, Peter | g | HUN | 2741 | * | 1 | ½ | ½ | 1 | ½ | ½ | ½ | 4½ |
2. | Ivanchuk, Vassily | g | UKR | 2740 | 0 | * | ½ | ½ | ½ | 1 | 1 | ½ | 4 |
3. | Nepomniachtchi, Ian | g | RUS | 2634 | ½ | ½ | * | ½ | ½ | ½ | ½ | 1 | 4 |
4. | Mamedyarov, Shakhriyar | g | AZE | 2752 | ½ | ½ | ½ | * | ½ | ½ | ½ | 1 | 4 |
5. | Gustafsson, Jan | g | GER | 2603 | 0 | ½ | ½ | ½ | * | 1 | ½ | 1 | 4 |
6. | Naiditsch, Arkadij | g | GER | 2624 | ½ | 0 | ½ | ½ | 0 | * | 1 | 1 | 3½ |
7. | Kramnik, Vladimir | g | RUS | 2788 | ½ | 0 | ½ | ½ | ½ | 0 | * | 1 | 3 |
8. | Van Wely, Loek | g | NED | 2677 | ½ | ½ | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | * | 1 |
Naiditsch,A (2624) - Kramnik,V (2788) [C42]
Sparkassen Dortmund GER (3), 01.07.2008
1.e4 e5 2.Cf3 Cf6 3.Cxe5 d6 4.Cf3 Cxe4 5.d4 d5 6.Ad3 Cc6 7.0–0 Ae7 8.Te1 Ag4 9.c4 Cf6 10.Cc3 Axf3 11.Dxf3 Cxd4 12.Dd1 Ce6 13.cxd5 Cxd5 14.Ab5+ c6 15.Cxd5 cxb5 16.Af4 Cxf4 17.Txe7+ Rf8 18.Te5 Dd6Manuel Carrancho, campeón de España Sub-10
Rk. | Nombre | Elo | Fed | Pts. |
1 | Carrancho Dosal, Manuel | 1655 | Cnt | 8,0 |
2 | Salagran Ferragut, Guillem | 0 | Cat | 7,5 |
3 | Laiz Iba Ez, Hector | 1590 | Ctl | 7,0 |
4 | Garcia Porlán, Beatriz | 1486 | Mur | 7,0 |
5 | Bru Rullo, Llatzer | 1836 | Cat | 6,5 |
6 | Lopez Mulet, Inigo | 0 | Ext | 6,5 |
7 | Jane Besora, Jordi | 1729 | Cat | 6,5 |
8 | Chao Vane, Fernando | 1561 | Gal | 6,5 |
......... | ||||
41 | Tejedor Fuente, Marina | 1565 | Cnt | 5,0 |
......... | ||||
50 | Carrancho Dosal, Rubén | 1524 | Cnt | 4,5 |
HASTA 92 JUGADORES |
Manuel Carrancho - David Álvarez
CAMPEONATO DE ESPANA SUB-10 PADRON (4.4), 01.07.2008
1.d4 Cf6 2.Cf3 e6 3.c4 d5 4.Ag5 Ae7 5.e3 c6 6.cxd5 exd5 7.Dc2 Ce4 8.Axe7 Dxe7 9.Ad3 f5 El juego negro no es muy sofisticado, desde luego. 10.Cbd2 Este desarrollo en el Gambito de dama es una enfermedad de juventud de Capablanca (curable, por fortuna para Manuel) 10...Cd7 11.0-0 0-0 12.a3 Df6 13.b4 Nuestro campeón conoce los temas; Tfc1 quizá fuera una idea más fina, pero no debemos olvidar que están jugando niños de 10 años. 13...Dg6? [13...b6 y Ab7, como en un Muro de Piedra, es bastante razonable.] 14.b5 Cb6 Pierde un peón 15.Ce5 Dd6 16.bxc6 Cxd2 17.Dxd2? [17.cxb7! gana un peón con una "pequeña combinación" a lo Capablanca.] 17...bxc6 18.Tfc1 Ad7 19.f4 De todos modos, la posición negra es muy mala. 19...Cc8 20.Tc5 Ce7 21.Tf1 Tiene pinta de error al pasar la partida a la base de datos... 21...Cc8 [El caballo estaba mejor en e7; 21...Tfb8 y Ae8 aguanta más] 22.Tb1 Cb6 23.Dc2 Tac8 24.Tc1 Tf6
25.a4! Con todas las piezas bien colocadas, Manuel encuentra cómo aumentar la presión. 25...Tc7 26.Ab5!+- Cc8? 27.Cxd7 Dxd7 28.Axc6 De7 29.Axd5+ 1-0 ¡Buen trabajo!
- ¡Polémica en el Foro!
- Más información en la página de la FEDA, y fotos en su Flickr.
Hordas cántabras en Colunga
¡Ya estoy de vuelta!
martes, 8 de julio de 2008
Películas y ajedrez: "Casablanca"
En la anterior escena, Ugarte (Peter Lorre) intenta hablar con Rick mientras éste analiza la siguiente posición de la Defensa Francesa (normal en un miembro de la Resistencia):
1.e4 e6 2.d4 d5 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e5 Cfd7 6.h4 c5 7.Axe7 Dxe7 8.Cb5
¡Qué teórico jugaba Boggie! Un buen ejemplo de esta variante es la partida Bronstein - Stahlberg, Candidatos 1950, que siguió 8...0-0! 9.Cc7 cxd4 10.Cxa8 f6 11.Dxd4 Cc6 12.Dd2 fxe5 13.0-0-0 Cf6 14.f3 Dd6 15.Ce2 Ad7 16.Cc3 Txa8 17.Ce4 De7 18.Cxf6+ Dxf6 19.Ab5 Cb8 20.Db4 Axb5 21.Dxb5 Df7 22.c4 Cc6 23.cxd5 Cd4 24.Dd3 exd5 25.Thf1 Df4+ 26.Rb1 Td8 27.g3 Dxg3 28.f4 Dxd3+ 29.Txd3 Cc6 30.fxe5 Cxe5 31.Td4 Cc6 32.Tdf4 Ce5 33.Tf5 Cc4 34.T1f2 d4 35.b3 d3 36.bxc4 d2 37.Txd2 Txd2 38.Tb5 b6 39.Te5 Td4 40.c5 Txh4 41.Te8+ Rf7 42.Ta8 Tb4+ 43.Ra1 bxc5 44.Txa7+ Rf6 45.Ta5 g5 46.Txc5 g4 0-1
Aún siendo ajedrecista, me sigue molando más esta otra escena:
ENLACES: