Páginas

lunes, 20 de julio de 2009

Patatas Aliojin

Alekhine muerto en su hotel (tomada del blog del cuentista Álex Nortub)

Hoy pasaré por Estoril, donde Alekhine murió en marzo de 1946; sí, Alekhine, que es la transcripción que él mismo utilizaba para escribir su apellido, y no Aliojin, que suena como a otra cosa...

En fin, cualquier excusa es buena para compartir con vosotros una elegante producción de mi acmpeón del mundo favorito, que recordé analizando el remate de la reciente Kramnik - Carlsen:

1 comentario:

  1. en ruso se escribe Alëkhin,sin la "e" final,y la diéresis en ruso,igual qn español,francés y otros muchos idiomas se utiliza para cambiar la pronunciación normal de dicha letra o diptongo (citroën,antigüedad....En ruso,"ë" se pronuncia "io",pero,aunque se pronuncie "aliojin" se debe escribir alekhin;yo no cogería un billete d avión q diga "destino: Guasinton D C..."

    pd. Cuando se transcribe del cirílico-ruso,cada idioma tiene sus particularidades; los franceses suelen añadir una "e" final(alekhine)los alemanes transforman las "V" en "W" (yussupow,Bogoljubow)y los anglosajones en "FF" (Petroff).

    Salu2 y enhorabuena xl blog.

    ResponderEliminar